CLAUDIA PATRICIA GAVIRIA GALLO
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding="0|0px|1px|0px|false|false" _builder_version="3.19.18"][et_pb_column type="1_3" _builder_version="3.19.18"][/et_pb_column][et_pb_column type="1_3" _builder_version="3.19.18"][et_pb_image src="http://tribunalenfermeriacrqt.com/wp-content/uploads/2020/02/claudia-patricia-1.jpg" _builder_version="3.19.18" border_radii="on|15px|15px|15px|15px" animation_style="slide"][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type="1_3" _builder_version="3.19.18"][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="3.19.18"][et_pb_column type="1_2" _builder_version="3.19.18"][et_pb_text _builder_version="3.19.18" text_font="||||||||" text_text_color="#ffffff"]PERFIL PROFESIONAL:
Como profesional en Derecho, me he desempeñado en las áreas de Penal, Pensiones y de la responsabilidad médica, más desde el punto de vista disciplinaria que civil, en el desempeño de mis funciones como abogada en el campo de la responsabilidad disciplinaria, siempre he tenido presente que todos los que de una u otra manera prestemos un servicio público estamos sometidos al imperio de la ley, pero de la ley constitucional, lo que se traduce en que soy acérrima defensora de los postulados de la Carta Magna, plenamente garantista y vigilante de que se cumplan los enunciados expuestos por el artículo 29 de la Constitución Política, sólo así es posible que los que de una u otra manera prestamos un servicio público seamos dignos representantes de la justicia, porque esa es nuestra labor representar la justicia más no al Estado.
Abogada egresada de la Universidad de Caldas, Facultad de Derecho Abogada T. P. 109.415 del Consejo Superior de la Judicatura.
Especialización en Estudios penales de la Universidad de Caldas Programa de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas, seminario taller técnicas de conciliación:
Seminario reforma al sistema penal colombiano.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_2" _builder_version="3.19.18"][et_pb_text _builder_version="3.19.18" text_font="||||||||" text_text_color="#ffffff"]PERFIL LABORAL:
Asistente Defensoría Pública Práctica 9 meses. Defensoría del Pueblo Manizales.
Asistente de Control Interno Disciplinario Hospital de Caldas E.S.E Manizales.
Sustanciadora Tribunal de Ética Médica de Caldas:
Profesional Universitario Departamento de Pensiones Instituto de los seguros sociales seccional caldas.
Abogada, Secretaria Tesorera Tribunal de Ética Médica de Caldas.
Abogada, Secretaria Tesorera, Tribunal de Ética de Enfermería de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
PUBLICACIONES INVESTIGACIONES Y OTROS:
Tesis de Grado de la Especialización en Estudios Penales, “Análisis sobre algunos fundamentos Filosófico –Procesales advertidos en la Ley 23 de 1981 y su decreto reglamentario frente a las garantías legales de los profesionales de la medicina”: Calificación meritoria según el criterio del doctor José Jesús Ramos director de la misma y José Jesús Ochoa Jurado.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]CLAUDIA PATRICIA GAVIRIA GALLO
MAGISTRADA
 
															Como profesional en Derecho, me he desempeñado en las áreas de Penal, Pensiones y de la responsabilidad médica, más desde el punto de vista disciplinaria que civil, en el desempeño de mis funciones como abogada en el campo de la responsabilidad disciplinaria, siempre he tenido presente que todos los que de una u otra manera prestemos un servicio público estamos sometidos al imperio de la ley, pero de la ley constitucional, lo que se traduce en que soy acérrima defensora de los postulados de la Carta Magna, plenamente garantista y vigilante de que se cumplan los enunciados expuestos por el artículo 29 de la Constitución Política, sólo así es posible que los que de una u otra manera prestamos un servicio público seamos dignos representantes de la justicia, porque esa es nuestra labor representar la justicia más no al Estado.
Abogada egresada de la Universidad de Caldas, Facultad de Derecho Abogada T. P. 109.415 del Consejo Superior de la Judicatura.
Especialización en Estudios penales de la Universidad de Caldas Programa de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas, seminario taller técnicas de conciliación:
Seminario reforma al sistema penal colombiano.
- Asistente Defensoría Pública Práctica 9 meses. Defensoría del Pueblo Manizales.
- Asistente de Control Interno Disciplinario Hospital de Caldas E.S.E Manizales.
- Sustanciadora Tribunal de Ética Médica de Caldas
- Profesional Universitario Departamento de Pensiones Instituto de los seguros sociales seccional caldas.
- Abogada, Secretaria Tesorera Tribunal de Ética Médica de Caldas.
- Abogada, Secretaria Tesorera, Tribunal de Ética de Enfermería de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
Tesis de Grado de la Especialización en Estudios Penales, “Análisis sobre algunos fundamentos Filosófico –Procesales advertidos en la Ley 23 de 1981 y su decreto reglamentario frente a las garantías legales de los profesionales de la medicina”: Calificación meritoria según el criterio del doctor José Jesús Ramos director de la misma y José Jesús Ochoa Jurado.
